En un movimiento destinado a revolucionar el almacenamiento de energía, la Universidad Justus Liebig de Giessen (JLU) en Alemania colocó la primera piedra del "Centro de Investigación de Materiales Electroquímicos de Giessen" (GC-ElMaR) el 6 de junio de 2025.
Se espera que la nueva instalación de investigación, con un coste aproximado de 76 millones de euros, esté terminada a finales de 2027. Albergará equipos de última generación y acogerá a unos 100 investigadores, técnicos y personal administrativo.
Una característica clave es un laboratorio especializado "room-in-room" diseñado para la investigación a temperaturas extremadamente bajas, lo que permite un trabajo innovador en este campo. La participación de la JLU en el clúster "POLiS – Almacenamiento de Energía Post-Litio", que se centra en el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía de próxima generación, consolida aún más su compromiso con la innovación.
El clúster POLiS, un esfuerzo de colaboración con la Universidad de Ulm y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), ha recibido una extensión de siete años. Esto les permitirá continuar su investigación sobre alternativas más eficientes, fiables y respetuosas con el medio ambiente a las actuales baterías de iones de litio. Este tipo de avances son cruciales para el futuro de la movilidad eléctrica y la transición energética, tanto en España como en Latinoamérica.
El GC-ElMaR contribuirá significativamente al avance de la investigación de materiales, posicionando a la JLU como un centro líder para proyectos interdisciplinarios en el almacenamiento de energía electroquímica. Esto podría abrir nuevas oportunidades de colaboración con universidades y centros de investigación en España y América Latina, impulsando el desarrollo tecnológico en la región.