China presenta el chip óptico revolucionario 'Meteor-1', inaugurando una nueva era de la informática

Editado por: Vera Mo

En un logro innovador, científicos chinos han presentado el chip 'Meteor-1', un procesador óptico revolucionario que utiliza la luz en lugar de la electricidad para realizar cálculos. Esta innovación, desarrollada por el Instituto de Óptica y Mecánica Fina de Shanghái (SIOM), marca un salto significativo en la tecnología informática, prometiendo remodelar el panorama de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos.

El núcleo de Meteor-1 reside en su capacidad para procesar información utilizando la luz, logrando un nivel de paralelismo sin precedentes. El chip utiliza un micropeine de solitones para dividir un único haz láser en más de 100 longitudes de onda, cada una actuando como un canal separado para la transmisión de datos. Estos canales luego viajan a través de circuitos basados en la luz, lo que permite cálculos rápidos y eficientes.

Este nuevo enfoque ofrece ventajas significativas sobre los procesadores tradicionales basados en silicio, que se están acercando a sus límites físicos. Meteor-1 puede escalar el rendimiento sin aumentar el espacio o el consumo de energía, logrando un rendimiento máximo teórico de 2.560 teraoperaciones por segundo. Este avance podría conducir a sistemas de IA y centros de datos más potentes y eficientes.

"Nuestro trabajo libera los grados intrínsecos de libertad de los fotones para la computación", escribieron los investigadores en su artículo. La alta precisión del chip y la compatibilidad con los componentes de telecomunicaciones existentes mejoran aún más su potencial para una adopción generalizada. Con sus notables capacidades, Meteor-1 insinúa un futuro donde la computación basada en la luz podría revolucionar varias industrias.

Fuentes

  • futuretimeline.net

  • South China Morning Post

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.