Espumas a Base de Celulosa Revolucionan Industrias: Un Salto Sostenible en la Ciencia de los Materiales

Editado por: Uliana S.

En 2025, un descubrimiento innovador en la ciencia de los materiales sostenibles emergió de la Universidad Tecnológica de Graz (TU Graz) y colaboradores internacionales. Ingeniaron espumas innovadoras a base de celulosa utilizando un proceso ecológico inspirado en la elaboración del pan.

Estas espumas, desarrolladas bajo el proyecto BreadCell financiado por la UE, ofrecen una alternativa biodegradable y reciclable a las espumas convencionales derivadas del petróleo. Esta innovación representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles, un tema de creciente interés en España y América Latina.

Estas nuevas espumas están diseñadas para reemplazar los plásticos tradicionales en diversas aplicaciones. Su versatilidad permite su uso en componentes automotrices, aislamiento de construcción y equipamiento deportivo. Los investigadores han logrado crear espumas con diferentes densidades y estructuras, optimizándolas para propósitos específicos.

El equipo descubrió que un gradiente de densidad inducido deliberadamente mejoraba la mitigación de impactos. Este principio de diseño biomimético, inspirado en la naturaleza, mejora la seguridad en productos como cascos de bicicleta. El proyecto demuestra el potencial de los materiales de fibra natural para competir con soluciones sintéticas sofisticadas, un aspecto clave en la transición hacia una economía más verde.

Se han fabricado y probado prototipos como tablas de bodyboard y plantillas de zapatos, demostrando la aplicabilidad del material en el mundo real. Las espumas exhiben capacidades de regulación de la humedad y absorción de sonido, ampliando su atractivo funcional. La comercialización ya ha comenzado, con una empresa derivada que produce plantillas de amortiguación. En España, el interés por los materiales sostenibles está en auge, impulsado por la creciente conciencia ambiental y las políticas de la Unión Europea.

De cara al futuro, la investigación se centra en mejorar la durabilidad y la personalización. El equipo está explorando nuevas modificaciones de fibras y formulaciones de aditivos. Esta innovación aborda los desafíos ecológicos y sienta las bases para aplicaciones transformadoras en múltiples sectores, impulsando la innovación y el desarrollo económico en la región.

Fuentes

  • Scienmag: Latest Science and Health News

  • BreadCell Project Official Website

  • Molded Foam Market to Reach $26.3 Billion, Globally, by 2033 at 4.9% CAGR

  • Woamy targets luxury packaging with cellulose-based alternative to plastic foam

  • White paper - Cellulose foams: Sustainable solutions to replace fossil-based plastic foams

  • Scalable Production of Biodegradable, Recyclable, Sustainable Cellulose–Mineral Foams via Coordination Interaction Assisted Ambient Drying

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Espumas a Base de Celulosa Revolucionan In... | Gaya One