Nueva teoría del tiempo tridimensional desafía los conceptos centrales de la física

Editado por: Uliana S.

En junio de 2025, el Dr. Günther Kletetschka, de la Universidad de Alaska Fairbanks, presentó una teoría revolucionaria que ha sacudido el mundo de la física. Su propuesta sugiere que el tiempo posee tres dimensiones, un concepto que desafía la creencia establecida de un universo de cuatro dimensiones, donde el tiempo es una única dimensión y el espacio surge como un efecto secundario de esta estructura temporal.

La teoría de Kletetschka introduce un marco de seis dimensiones, con tres dimensiones temporales y tres espaciales, lo que podría unificar la mecánica cuántica y la gravedad. Esto podría resolver problemas de larga data en la física, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la estructura fundamental del universo. Si bien la teoría aún está bajo escrutinio, representa un paso significativo hacia una comprensión unificada del cosmos.

La teoría, publicada en la revista *Reports in Advances of Physical Sciences*, busca cerrar la brecha entre la mecánica cuántica y la relatividad general. Investigaciones futuras y la validación experimental son cruciales para determinar la viabilidad de este concepto. Esta audaz nueva idea podría revolucionar nuestra comprensión del universo. Los científicos de España y Latinoamérica, siempre a la vanguardia en la investigación, seguirán de cerca el desarrollo de esta prometedora teoría, con la esperanza de que abra nuevas puertas al conocimiento.

Fuentes

  • Visegrad Post

  • Phys.org

  • ScienceAlert

  • ITC.ua

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Nueva teoría del tiempo tridimensional des... | Gaya One