Catálisis Electrificada: Nuevos Materiales Híbridos Reducen el Consumo de Energía en la Industria Química

Edited by: Vera Mo

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) en España y de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) en Brasil han logrado un avance en la descarbonización de la industria química.

Han desarrollado una nueva clase de materiales catalíticos híbridos donde la fase de calentamiento está integrada dentro del catalizador. Esta innovación reemplaza el calor generado por combustibles fósiles con energía eléctrica renovable, reduciendo drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El nuevo material consiste en zeolitas sintetizadas con nanopartículas de carburo de silicio, lo que mejora la absorción de microondas y la inducción electromagnética. Este diseño permite una transferencia de calor más rápida y localizada, mejorando la eficiencia de las reacciones químicas y reduciendo el consumo de energía en un 40 %.

Los experimentos demostraron la eficacia del material en la alquilación de mesitileno y alcohol bencílico, una reacción clave en la petroquímica. Estos catalizadores son ideales para procesos industriales de alto consumo energético como la transformación de biomasa y la valorización del carbono.

Una solicitud conjunta de patente europea protege la tecnología, que actualmente se encuentra en validación de laboratorio y está disponible para su licenciamiento.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.