En un estudio innovador publicado en Nature Communications, investigadores han desvelado un fascinante fenómeno que ocurre en las profundidades del manto terrestre. El equipo, liderado por Pan F., Wu X. y Wang C., descubrió reacciones de desproporción del hierro dentro de fragmentos de peridotita extraídos de la zona de transición del manto, una región situada entre 410 y 660 kilómetros bajo la superficie.
Este proceso, en el que el hierro cambia sus estados de oxidación, tiene implicaciones significativas para la dinámica del planeta. La investigación demostró que el hierro puede existir en múltiples formas bajo presión y temperatura extremas, afectando la conductividad, la densidad y las propiedades sísmicas de la zona de transición. El descubrimiento, logrado a través de experimentos avanzados y análisis espectroscópicos, podría revolucionar nuestra comprensión de los procesos internos de la Tierra.
Este hallazgo, que sin duda despertará el interés de la comunidad científica en España y Latinoamérica, abre nuevas vías de investigación en geología y ciencias planetarias. Además de ampliar nuestro conocimiento sobre la Tierra, ofrece pistas sobre la formación y actividad geodinámica de otros planetas rocosos, lo que lo convierte en un avance crucial en las ciencias de la Tierra. En Latinoamérica, este tipo de estudios son fundamentales para comprender mejor la actividad sísmica y volcánica, así como para la exploración de recursos naturales.