La NASA está desarrollando el primer sensor cuántico espacial para medir la gravedad, lo que podría revolucionar la observación de la Tierra. Programado para su lanzamiento cerca del final de la década, el Quantum Gravity Gradiometer Pathfinder (QGGPf) tiene como objetivo mapear los matices en el campo gravitacional de la Tierra, correlacionándolos con características subterráneas como acuíferos y depósitos minerales. "Podríamos determinar la masa del Himalaya usando átomos", dijo Jason Hyon, tecnólogo jefe de Ciencias de la Tierra en el JPL. El QGGPf utilizará nubes de átomos de rubidio ultrafríos como masas de prueba, enfriados cerca del cero absoluto, comportándose como ondas. El instrumento medirá la diferencia en la aceleración entre estas ondas de materia para localizar anomalías gravitacionales. Este enfoque garantiza la precisión durante largos períodos y reduce la sensibilidad a los efectos ambientales. Más pequeño y ligero que los instrumentos tradicionales, el QGGPf tendrá un volumen de alrededor de 0,25 metros cúbicos y pesará alrededor de 125 kilogramos. Algunas estimaciones sugieren que los instrumentos de gradiómetro de gravedad cuántica de grado científico podrían ser hasta diez veces más sensibles que los sensores clásicos. La misión de validación de tecnología probará nuevas tecnologías para manipular las interacciones de la luz y la materia a escala atómica, con colaboraciones entre la NASA, AOSense, Infleqtion, Vector Atomic y el Goddard Space Flight Center. Esta misión exploratoria podría mejorar nuestra capacidad para estudiar la Tierra, los planetas distantes y el papel que juega la gravedad en la configuración del cosmos.
La NASA desarrolla un sensor cuántico de gravedad espacial para la observación de la Tierra
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.