Avance en la medición de la masa del neutrino en el experimento de Karlsruhe
En un logro trascendental, el experimento Karlsruhe Tritium Neutrino (KATRIN) en Alemania ha establecido un nuevo récord mundial al refinar el límite superior de la masa del neutrino. Este hito, alcanzado a través de los esfuerzos colaborativos de más de veinte instituciones de investigación de siete países, marca un avance significativo en la física de partículas.
Desvelando los misterios de los neutrinos
Los neutrinos, partículas esquivas que impregnan el universo, juegan un papel crucial en la formación de estructuras galácticas a gran escala. Su masa minúscula pero no nula sirve como un indicador clave de procesos físicos previamente desconocidos. La medición precisa de la masa del neutrino es esencial para comprender las leyes fundamentales de la naturaleza y determinar la masa total del universo.
El experimento, que utiliza la desintegración beta del tritio, un isótopo inestable del hidrógeno, emplea un espectrómetro para medir la masa del neutrino. El nuevo límite es de 0,45 electronvoltios, mejorando el resultado de 2022 en 0,35 electronvoltios. "El límite superior actual mantiene a KATRIN en la cima de la clasificación mundial en el campo de la medición directa de la masa del neutrino", declaró Kathrin Valerius del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT).
Contribución de científicos checos
Un equipo del Instituto de Física Nuclear de la Academia de Ciencias Checa contribuyó significativamente al experimento. Su contribución clave fue el desarrollo de una fuente gaseosa de electrones monoenergéticos basada en la desintegración radiactiva de un isótopo de kriptón. Según Drahoslav Vénos, esta fuente es el estándar de oro para la calibración de energía y permite correcciones cruciales en la determinación de la masa del neutrino.
La búsqueda para determinar la masa del neutrino ha cautivado a los físicos desde principios del siglo XX. Los primeros intentos en 1948 establecieron el límite superior en 5000 electronvoltios, un valor 11,000 veces mayor que el resultado actual. Esta nueva medición representa un salto monumental en nuestra comprensión de estas partículas fundamentales.