Un equipo de investigadores del experimento LHCb del CERN, incluidos científicos de la Universidad de Vilna (VU), Lituania, ha realizado un descubrimiento significativo con respecto a la asimetría entre la materia y la antimateria. Publicado en "Nature", el estudio revela diferencias en las desintegraciones de bariones, partículas compuestas por tres quarks, donde tal asimetría no se había detectado previamente. Este hallazgo desafía el Modelo Estándar de la física de partículas, que solo explica una pequeña parte de esta asimetría, lo que sugiere un mecanismo más profundo, aunque desconocido, en juego.
El Dr. Mindaugas Šarpis de VU explica que el experimento LHCb, que involucra a aproximadamente 1.800 personas, tiene como objetivo descubrir las diferencias fundamentales entre la materia y la antimateria. El reciente avance identificó una asimetría en las desintegraciones de bariones Lambda-b. El Dr. Gediminas Šarpis, revisor científico del estudio, señala que este descubrimiento, confirmado con una significación estadística de 5,2 sigmas (1 en 5 millones), indica que las diferencias materia-antimateria pueden extenderse a sistemas similares.
Las implicaciones de esta investigación son sustanciales, ya que la mayor parte de la materia en el universo es bariónica. Las tecnologías desarrolladas en el CERN también contribuyen a la innovación y la competitividad económica. La participación de Lituania en el experimento LHCb brinda oportunidades para investigadores y estudiantes y beneficia al sector privado. En otoño de 2024, VU fue aprobada como un nuevo Instituto dentro del experimento LHCb.