Instalado un sistema criogénico para detectar axiones, componente potencial de la materia oscura

Editado por: Vera Mo

Científicos del Wright Lab lograron un hito el 24 de febrero con la instalación exitosa de un refrigerador de dilución criogénica Bluefors como parte del experimento Axion Longitudinal Plasma Haloscope (ALPHA). Este avance acerca a los investigadores a la detección de axiones, partículas de luz hipotéticas consideradas un componente potencial de la materia oscura, que constituye aproximadamente el 27% del universo. El sistema criogénico es crucial, capaz de enfriar el equipo a alrededor de 10 milikelvins, cerca del cero absoluto. Según el físico de Yale Michael Jewell, mantener temperaturas extremadamente bajas es esencial para minimizar el ruido y permitir el funcionamiento de los amplificadores cuánticos necesarios para la detección de axiones. La siguiente fase implica la calibración del equipo y el inicio de experimentos de detección de axiones. Los investigadores creen que incluso los resultados negativos refinarán los parámetros de búsqueda, acelerando el proceso de descubrimiento en la física moderna.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.