Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un reactor alimentado por energía solar que captura dióxido de carbono directamente del aire y lo transforma en combustible sostenible. Esta innovación, reportada en Nature Energy, ofrece una alternativa prometedora a los métodos de captura y almacenamiento de carbono (CAC) que consumen mucha energía. A diferencia del CAC, este reactor no requiere combustibles fósiles, transporte ni almacenamiento de CO2. En cambio, utiliza la luz solar para convertir el CO2 atmosférico en gas de síntesis, un componente crucial en la producción de diversos productos químicos y farmacéuticos. El dispositivo emplea filtros especializados para capturar CO2 del aire, que luego se calienta con la luz solar. Un polvo semiconductor absorbe la radiación ultravioleta, iniciando una reacción química que convierte el CO2 en gas de síntesis. El equipo ahora se centra en convertir el gas de síntesis en combustibles líquidos para vehículos y aeronaves, con el objetivo de crear un sistema sostenible de circuito cerrado. El profesor Erwin Reisner, quien dirigió la investigación, prevé un futuro donde las personas puedan generar su propio combustible en lugares remotos. El Dr. Sayan Kar, primer autor del estudio, destaca el potencial de esta tecnología para abordar el cambio climático y proporcionar una alternativa limpia a los combustibles fósiles.
Reactor de Cambridge Convierte CO2 en Combustible Usando Luz Solar
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
Convertir la contaminación en progreso: un nuevo avance químico convierte el CO2 en cemento
Hoja artificial: Investigadores estadounidenses convierten el CO2 en combustible líquido utilizando la luz solar
El Grupo Surfcat de la Universidad de Sevilla Mejora la Biorrefinación de Residuos para la Producción Sostenible de Biocombustibles
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.