Un equipo de la Universidad de Texas en Austin ha diseñado un sistema que transforma la biomasa en sorbentes de alta eficiencia, capaces de extraer agua potable del aire. Esta solución sostenible aborda la escasez mundial de agua mediante la utilización de materiales como restos de comida desechados y ramas. Los "hidrogeles de biomasa funcionalizados molecularmente" convierten la materia orgánica en sustancias que absorben líquidos, produciendo varios galones de agua limpia al día, incluso en climas áridos, con un mínimo consumo de energía. El profesor Guihua Yu señaló que este avance crea una estrategia de ingeniería molecular universal, que abre nuevas vías para la recolección sostenible de agua. Las pruebas de campo produjeron 14,19 litros de agua limpia por kilogramo de sorbente al día, superando con creces a los sorbentes tradicionales. El hidrogel a base de biomasa es biodegradable y escalable, y se basa en un proceso de ingeniería molecular de dos pasos para impartir propiedades higroscópicas y termo-sensibles. El investigador principal, Weixin Guan, destacó la simplicidad, la sostenibilidad y la escalabilidad de este enfoque, que aprovecha los recursos de la naturaleza para producir agua del aire. El equipo se centra ahora en ampliar la producción y diseñar recolectores de agua portátiles, sistemas de riego y dispositivos de agua potable de emergencia para su comercialización. El investigador graduado Yaxuan Zhao destacó el potencial de despliegue a gran escala en comunidades fuera de la red y en los esfuerzos de ayuda de emergencia.
Equipo de Texas transforma la biomasa en sorbentes para la recolección de agua
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.