Científicos de la Universidad de Princeton han observado directamente el patrón fractal cuántico conocido como "Mariposa de Hofstadter" en un material real por primera vez. Este descubrimiento, posible gracias al apilamiento y torsión de láminas de átomos de carbono para crear un patrón de muaré, confirma una predicción de 1976 sobre los niveles de energía de los electrones en cristales bidimensionales bajo un campo magnético. El nombre de "mariposa" surge de la semejanza del patrón con las alas de una mariposa cuando se representa gráficamente frente a la energía y el campo magnético. El equipo, dirigido por Ali Yazdani, utilizó un microscopio de túnel de barrido (STM) para obtener imágenes de los cristales de muaré y examinar los niveles de energía de los electrones. Aunque inicialmente fue un hallazgo accidental durante la investigación de la superconductividad, la observación ofrece nuevos conocimientos sobre las interacciones de los electrones dentro de los fractales cuánticos. Kevin Nuckolls, coautor principal, señaló el papel crucial del STM como sonda de energía directa. Aunque no son evidentes las aplicaciones prácticas inmediatas, la investigación mejora la comprensión de la física fundamental y podría influir en futuros estudios de materiales cuánticos.
Observan el fractal cuántico 'Mariposa de Hofstadter' en material real
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.