El mar Mediterráneo revela el neutrino más energético jamás detectado

A principios de 2023, el Telescopio de Neutrinos de Kilómetro Cúbico (KM3NeT), ubicado frente a la costa de Toulon, Francia, detectó un neutrino con una energía sin precedentes. Denominada KM3-230213A, esta "partícula fantasma" liberó al menos 20 veces más energía que cualquier otro neutrino observado anteriormente, alcanzando aproximadamente 220 petaelectronvoltios (PeV). Los hallazgos fueron publicados en *Nature*. Los neutrinos, las partículas más pequeñas y ligeras conocidas, no poseen carga eléctrica y pueden atravesar planetas sin impedimentos. KM3NeT, un telescopio sumergido a miles de metros bajo el agua, capturó la firma del neutrino como destellos de luz. El neutrino detectado tenía una energía equivalente a más de 15 veces la energía máxima alcanzada en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN. Actualmente, los científicos están investigando el origen de KM3-230213A, considerando posibilidades como un agujero negro supermasivo violento (blazar) o un neutrino cosmogénico formado a partir de rayos cósmicos de alta energía que interactúan con fotones de baja energía. Si se confirma como un neutrino cosmogénico, marcaría el primer descubrimiento de su tipo. La colaboración KM3NeT, que involucra a más de 360 científicos de 68 instituciones en 21 países, continúa expandiendo el detector para mejorar la sensibilidad y recopilar más datos. Este descubrimiento abre una nueva ventana a los fenómenos más energéticos del universo, revelando potencialmente información sobre agujeros negros supermasivos, supernovas y estallidos de rayos gamma. La detección de neutrinos de tan alta energía también podría proporcionar información única sobre los mecanismos involucrados en los fenómenos más energéticos del cosmos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.