Origen de la materia oscura: físicos estadounidenses proponen la teoría de la 'congelación'

Editado por: Vera Mo

"Presentamos una nueva forma de pensar, y quizás identificar, la materia oscura", dice Robert Caldwell de Dartmouth College.

Durante casi un siglo, los científicos se han sentido desconcertados por la discrepancia entre la masa visible en el universo y la rotación de las galaxias. Los físicos Guanming Liang y Robert Caldwell de Dartmouth College en los EE. UU. han propuesto una nueva teoría con respecto a la materia oscura. Su teoría sugiere que la materia oscura puede haberse originado a partir de partículas sin masa que se mueven a la velocidad de la luz en el universo primitivo, que posteriormente se "congelaron" en grupos masivos.

Según su modelo, hace aproximadamente 13.700 millones de años, partículas de fermiones de Dirac de alta energía se emparejaron, de manera similar a como los electrones forman pares de Cooper en los superconductores. A medida que el universo se enfrió, estos pares de partículas sufrieron una transformación radical, pasando de partículas rápidas y calientes a partículas lentas y masivas. Esta transformación de energía en masa podría explicar la menor densidad de energía observada hoy en comparación con el cosmos primitivo.

La belleza de esta teoría radica en su simplicidad. A diferencia de otras teorías de la materia oscura, esta se puede probar buscando rastros en el fondo cósmico de microondas. La transformación de partículas de calientes y rápidas a frías y lentas puede haber dejado una huella única en este patrón de radiación, lo que podría proporcionar una fuerte evidencia del origen de la materia oscura.

Fuentes

  • KOMPAS.com

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.