Salto cuántico: la teletransportación logra la transferencia de puertas lógicas, allanando el camino para Internet cuántico

Editado por: Vera Mo

Científicos de la Universidad de Oxford lograron un hito significativo en la computación cuántica al teletransportar con éxito puertas lógicas entre dos procesadores cuánticos separados por más de seis pies. Este avance, que utiliza fotones para formar un enlace cuántico compartido, permite que los procesadores trabajen de forma remota, compartiendo algoritmos para completar tareas informáticas. El desarrollo aborda el "problema de escalabilidad" que dificulta la construcción de computadoras cuánticas prácticas. Los cúbits, que aprovechan la física cuántica para existir en múltiples estados simultáneamente, ofrecen velocidades de procesamiento dramáticamente mayores en comparación con los bits tradicionales. Esta teletransportación de puertas cuánticas, los componentes fundamentales de los algoritmos, marca una primicia. A diferencia de las puertas lógicas tradicionales, las puertas cuánticas permiten cálculos paralelos, lo que mejora la potencia informática para tareas como la criptografía y el análisis de datos. Dougal Main de la Universidad de Oxford declaró que este logro podría establecer una "Internet cuántica", una red segura para la comunicación y el procesamiento de datos impermeable a la piratería. El equipo demostró un algoritmo de búsqueda de Grover con una tasa de éxito del 71 por ciento, lo que destaca el potencial de la computación cuántica distribuida. Los investigadores de Oxford utilizaron cúbits de iones atrapados en dos módulos cuánticos separados, unidos por fotones para crear un estado cuántico compartido. Esto permitió la ejecución remota de operaciones, fusionando efectivamente los módulos en un solo procesador cuántico. El profesor David Lucas enfatiza que esto hace que la construcción de computadoras cuánticas escalables sea factible con la tecnología actual. El experimento logró una tasa de precisión del 86 por ciento en la teletransportación de una puerta cuántica. Si bien es prometedor, esto debe superar el 99 por ciento para una computación cuántica confiable en el mundo real.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.