Científicos de Illinois Revelan Nueva Técnica para Estudiar Magnones, Abriendo Camino a la Computación Cuántica Avanzada

Editado por: Vera Mo

En un avance significativo para la computación cuántica, investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign han desarrollado una novedosa técnica para estudiar los magnones, las partículas fundamentales del magnetismo. Este enfoque innovador, que utiliza qubits superconductores, permite una medición precisa del comportamiento de los magnones, incluso en condiciones extremas previamente inaccesibles para los científicos.

Los magnones son clave para el desarrollo de tecnologías de computación cuántica avanzadas, con el potencial de mejorar funcionalidades como la no reciprocidad y la transducción. El equipo, liderado por Sonia Rani, acopló materiales de granate de itrio-hierro (YIG) a qubits superconductores a través de una cavidad de microondas. Este método permitió una caracterización precisa de los números y tiempos de vida de los magnones en una amplia gama de excitaciones.

El estudio, publicado en Physical Review Applied, abre las puertas a redes magnónicas más complejas capaces de procesamiento de información avanzado. Este avance, respaldado por el Departamento de Energía de EE. UU. y la Fundación Nacional de Ciencias, marca un paso significativo hacia la integración de qubits superconductores y sistemas magnéticos en dispositivos cuánticos, prometiendo un futuro de computación más rápida y eficiente. Este descubrimiento podría tener un impacto importante en el desarrollo de la computación cuántica en Latinoamérica, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y el desarrollo tecnológico en la región, especialmente en países como México y Argentina, que están invirtiendo en este campo.

Fuentes

  • Mirage News

  • Physical Review Applied

  • Illinois Quantum Information Science and Technology Center

  • Phys.org

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.