España se prepara para convertirse en líder mundial en seguridad cuántica con el próximo lanzamiento de la misión QKD-GEO, un satélite diseñado para generar claves cuánticas inviolables. Esta iniciativa, respaldada por un presupuesto de 103,5 millones de euros de los Fondos Europeos de Recuperación, tiene como objetivo establecer el primer sistema de distribución de claves cuánticas geostacionario del mundo.
La misión QKD-GEO se integrará en la Infraestructura de Comunicación Cuántica Europea, facilitando el intercambio seguro de información a través de nodos cuánticos situados en las principales ciudades. Este innovador proyecto promete asegurar que las conexiones entre individuos o entidades permanezcan privadas, inmunes a la interceptación incluso por ordenadores cuánticos.
Utilizando cientos de millones de fotones por segundo, el sistema puede detectar instantáneamente cualquier intento de espionaje, constituyendo así una formidable barrera contra la intrusión. Aunque la fibra óptica también puede distribuir claves cuánticas, su alcance se limita a unos pocos cientos de kilómetros debido a la dispersión de la luz. En cambio, un satélite geostacionario situado a 36,786 kilómetros puede cubrir todo el planeta, utilizando un satélite comercial estándar, como el de Hispasat.
El satélite estará equipado con un telescopio de alta precisión, un generador de números aleatorios cuánticos, una fuente de fotones polarizados, una baliza láser y un procesador para generar claves e implementar protocolos de comunicación. Las claves cuánticas se transmitirán a dos estaciones ópticas, ubicadas a 140 kilómetros de distancia en las islas de La Palma y Tenerife, que estarán equipadas para recibir los fotones enviados desde el espacio.
Los actores clave en esta misión incluyen a Thales Alenia Space, Hispasat y varias empresas españolas y europeas como Banco de Santander, BBVA, Telefónica y Cellnex. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidade de Vigo también participan en el marco técnico.
Ismael López, CEO de Thales Alenia Space en España, afirmó: “La misión QKD-GEO supone un gran reto tecnológico que situará a la industria española a la vanguardia en comunicaciones cuánticas desde órbita geoestacionaria, algo totalmente pionero a nivel mundial.”
Si el proyecto tiene éxito, se sentarán las bases para el futuro de Internet cuántica, transformando potencialmente las comunicaciones globales. La misión QKD-GEO está actualmente en desarrollo, con planes de lanzamiento orbital para 2028.