Descubrimiento de bacterias cutáneas: cómo los microbios protegen contra el daño de la radiación UV

Editado por: Elena HealthEnergy

Investigadores han realizado un descubrimiento innovador sobre cómo ciertas bacterias de la piel pueden protegernos de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV). El estudio, publicado en el Journal of Investigative Dermatology el 13 de mayo de 2025, revela que bacterias específicas en nuestra piel poseen una enzima llamada urocanasa.

Esta enzima metaboliza el ácido cis-urocánico, un compuesto que se forma cuando la piel está expuesta a la luz UV. Se sabe que el ácido cis-urocánico suprime la respuesta inmune de la piel, lo que, si bien previene el daño tisular por sobreactivación, puede aumentar el riesgo de cáncer de piel al debilitar la vigilancia inmune. Al descomponer el ácido cis-urocánico, estas bacterias ayudan a afinar las respuestas inmunes de la piel, reduciendo los efectos inmunosupresores de la radiación UV.

Este hallazgo destaca la compleja relación entre el microbioma de nuestra piel y su capacidad para defenderse contra los factores estresantes ambientales. La investigación futura podría explorar la modulación del metabolismo microbiano para desarrollar nuevas estrategias de protección solar y prevenir enfermedades relacionadas con los rayos UV, lo que podría conducir a enfoques más efectivos y personalizados para la salud de la piel.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.