Un estudio reciente de la Universidad de Toyama, publicado en mayo de 2025, arroja luz sobre cómo el sueño prepara al cerebro para el aprendizaje futuro. Los investigadores han descubierto que el sueño no se trata solo de consolidar experiencias pasadas; también prepara activamente al cerebro para registrar los eventos futuros.
El estudio, dirigido por Kaoru Inokuchi, investigó el papel de las neuronas especializadas llamadas 'células de engrama', que codifican físicamente nuestras experiencias de vida. Descubrieron que durante el sueño, una población separada de neuronas, denominadas 'células de engrama en potencia', se sincronizan cada vez más. Estas células 'de engrama en potencia' luego codifican experiencias de aprendizaje nuevas y diferentes.
Los investigadores utilizaron imágenes avanzadas para rastrear la actividad de las células de engrama en ratones antes, durante y después de las experiencias de aprendizaje, así como durante el sueño. Su modelo de red neuronal indicó que la depresión y el escalamiento sináptico, mecanismos que ajustan la fuerza de las conexiones entre las neuronas durante el sueño, son clave para desarrollar y preparar las células de engrama en potencia. Esta investigación destaca el doble papel del sueño en la consolidación de la memoria y la preparación para futuros recuerdos, lo que podría abrir nuevas vías para la mejora cognitiva y el tratamiento de los trastornos de la memoria.