Investigadores de ETH Zurich han desarrollado un atlas exhaustivo de interacciones proteína-proteína en 11 tejidos humanos diferentes. Publicado en mayo de 2025, este atlas detalla qué proteínas interactúan en tejidos específicos, ofreciendo información que podría mejorar significativamente el desarrollo de fármacos al permitir terapias más dirigidas y seguras.
El estudio, liderado por Diederik Laman Trip y Pedro Beltrao, analizó datos proteómicos de más de 7,800 biopsias humanas para identificar interacciones proteicas específicas de tejidos. El equipo estima que una cuarta parte de las asociaciones de proteínas son específicas de tejidos. Esta especificidad es crucial para comprender las distintas funciones de las células en varios órganos y para identificar genes de enfermedades, lo que podría conducir a fármacos con menos efectos secundarios.
El atlas, accesible a través de un portal web (www.ppiatlas.com), permite a los investigadores predecir otros genes de enfermedades plausibles basándose en genes de enfermedades conocidos y redes de interacción específicas de tejidos. Al dirigir los tratamientos a tejidos específicos, se puede reducir la probabilidad de efectos no deseados, lo que resulta en fármacos más eficaces y seguros. Este enfoque también podría utilizarse para identificar diferencias en las asociaciones de proteínas entre tejidos sanos y enfermos, mejorando aún más el descubrimiento de fármacos.