Investigadores de la Universidad Brown han logrado un avance significativo en la restauración de la visión, demostrando que las nanopartículas de oro, activadas por la luz infrarroja, pueden restaurar la vista en ratones con trastornos degenerativos de la retina. Esta innovadora técnica ofrece una alternativa menos invasiva a las prótesis retinianas tradicionales.
El método consiste en inyectar nanopartículas de oro en la retina. Cuando se estimulan con luz infrarroja, estas nanopartículas generan calor, que luego activa las células retinianas internas, permitiéndoles transmitir información visual al cerebro. Esto evita los fotorreceptores dañados, que son la principal causa de la pérdida de visión en enfermedades como la degeneración macular y la retinitis pigmentosa.
Los experimentos en ratones con trastornos retinianos mostraron que las nanopartículas inyectadas permanecieron estables y no causaron efectos tóxicos. El análisis de la actividad cerebral confirmó que la estimulación con láser de las nanopartículas condujo a la percepción visual. Los investigadores publicaron sus hallazgos en la revista ACS Nano en abril de 2025. Este enfoque es prometedor para un tratamiento menos invasivo de la pérdida de visión, transformando potencialmente la forma en que se tratan las afecciones degenerativas de la retina.