Luxemburgo acoge un concurso para jóvenes investigadores; Cortical Labs presenta un ordenador con neuronas humanas

Editado por: Elena HealthEnergy

La Fondation Jeunes Scientifique Luxembourg (FJSL) acogerá el 54º concurso nacional anual "Jonk Fuerscher" el 15 de marzo, donde se exhibirán más de 80 proyectos de investigación e innovación realizados por 140 jóvenes talentos de entre 11 y 21 años. Los proyectos abarcan diversos campos científicos, como la física, la química, la biología, la medicina, la ingeniería, la informática, las ciencias ambientales, las ciencias espaciales y las ciencias sociales. El evento contará con stands interactivos y actividades. Los momentos clave, incluidas las sesiones del jurado y las ceremonias de entrega de premios, se retransmitirán en directo. Por otro lado, Cortical Labs en Australia ha desarrollado el CL1, el primer ordenador alimentado por neuronas humanas. Este biocomputador utiliza un chip con neuronas cultivadas a partir de células madre, ofreciendo una alternativa a los sistemas basados en silicio. El CL1 combina células cerebrales cultivadas en laboratorio con hardware especializado, consumiendo significativamente menos energía que los superordenadores tradicionales. Cortical Labs planea lanzar Cortical Cloud, que proporcionará acceso remoto a los biocomputadores para la investigación y el desarrollo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.