La startup australiana Cortical Labs presentó el CL1 en el Mobile World Congress 2025 en Barcelona, calificándolo como el primer ordenador biológico comercial. El CL1 cuenta con neuronas humanas cultivadas en un chip de silicio, lo que permite la interacción directa a través de señales eléctricas. Cortical Labs tiene como objetivo aprovechar la eficiencia energética y las capacidades de aprendizaje de las neuronas para crear una nueva generación de dispositivos informáticos inteligentes. Las células madre humanas se cultivan en un laboratorio y se colocan en un chip de silicio equipado con electrodos. Las neuronas forman redes interconectadas que evolucionan y se adaptan, de forma similar al cerebro humano. Esta combinación de células cerebrales humanas y circuitos electrónicos permite el aprendizaje adaptativo, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de inteligencia artificial, particularmente en medicina. Con un precio de $35,000, esta tecnología se dirige a investigadores y profesionales de la medicina, la robótica y la IA. Si bien el concepto de integrar células humanas con sistemas informáticos no es nuevo, el CL1 de Cortical Labs marca un paso significativo hacia el desarrollo de herramientas informáticas híbridas que incorporan células humanas cultivadas en laboratorio.
Cortical Labs presenta CL1: El Primer Ordenador Biológico Comercial del Mundo
Editado por: Elena HealthEnergy
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.