Café griego vinculado a la longevidad

Editado por: Maria Sagir🐬 Mariamarina0506

Investigaciones sugieren que el secreto de la longevidad podría estar en una taza de café. Un estudio publicado en Vascular Medicine examinó a los residentes de Ikaria, Grecia, una región conocida por su alto número de centenarios. Gerasimos Siasos, médico y profesor en la Universidad de Atenas, lideró la investigación sobre los hábitos de consumo de café de las personas mayores y sus resultados de salud.

Mientras que solo el 0.1% de los europeos alcanza los 90 años, esta cifra se eleva al 1% en Ikaria. El estudio se centró en el consumo de café debido a hallazgos anteriores que indican que una ingesta moderada de café podría reducir el riesgo de enfermedades coronarias. Los investigadores evaluaron el impacto del café en la función endotelial, la capa de células que recubre los vasos sanguíneos, la cual está influenciada por el estilo de vida y el envejecimiento.

El estudio incluyó a 142 participantes de 65 años o más, analizando sus datos de salud, incluidos diabetes e hipertensión, junto con su consumo de café. Notablemente, más del 87% de los participantes informaron que consumían café griego hervido a diario. Aquellos que consumían más café griego mostraron una mejor función endotelial en comparación con los que preferían otros tipos de café.

Aun entre individuos con hipertensión, el consumo de café se asoció con una mejora en la función endotelial sin afectar negativamente la presión arterial. Siasos comentó: "El café griego hervido, rico en polifenoles y antioxidantes y con un contenido moderado de cafeína, parece ofrecer beneficios en comparación con otras bebidas de café." Este estudio aporta nueva evidencia sobre la relación entre la salud cardiovascular y la nutrición.

El café griego es particularmente rico en polifenoles, potentes antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. El ácido clorogénico, también presente, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y disminuir el riesgo de diabetes. Los antioxidantes en el café ayudan a proteger las células del daño y a reducir la inflamación.

Además, los diterpenos que se encuentran en el café no filtrado, como el café griego, pueden tener propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. El café se caracteriza por un contenido moderado de cafeína, proporcionando un impulso suave que puede mejorar la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento físico.

Para preparar café griego, se necesita café griego molido finamente, agua y opcionalmente azúcar. Usando un briki, una olla especial de cobre o latón, vierte aproximadamente 60 ml de agua por cada taza. Agrega una cucharadita colmada de café por cada 60 ml de agua y, si lo deseas, un poco de azúcar o miel. Revuelve suavemente para disolver el café y el azúcar.

Calienta el briki a fuego lento sin revolver. Una vez que el café comience a elevarse y se forme espuma, retíralo del fuego para evitar que hierva. Vierte el café cuidadosamente en una taza, tratando de retener la espuma en la parte superior. Deja que los posos se asienten antes de disfrutar de la bebida.

Los griegos también disfrutan de diversas infusiones de hierbas, siendo el té de montaña, conocido como "tsai tou vounou", particularmente popular. Este té, derivado de hierbas que crecen en las montañas griegas, es valorado por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y de refuerzo inmunológico.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.