Nueva investigación: La jardinería favorece la mejora de la salud mental y física

Editado por: Liliya Shabalina lilia

Las investigaciones recientes subrayan la importancia de la jardinería para mantener la salud. Esta actividad no solo mejora el bienestar psicoemocional, sino que también ofrece beneficios físicos, ayudando a alcanzar la armonía y satisfacción en la vida.

1. Beneficios psicológicos de la jardinería

Un metaanálisis realizado por Masashi Sogo de la Universidad de Tokio mostró que la jardinería reduce significativamente el estrés y la tensión mental. Las personas que practican la jardinería experimentan mejoras notables en su salud mental, sintiéndose más felices y satisfechas con su vida.

¿Cómo funciona?

  • Reducción del estrés: Al trabajar en el jardín, nos sumergimos en el proceso y olvidamos las preocupaciones cotidianas.

  • Estado de flujo: La jardinería fomenta la atención plena, creando condiciones para una relajación profunda y una recuperación.

2. Actividad física y salud

La jardinería también es una excelente actividad física, especialmente para las personas mayores de 65 años. Acciones simples como aflojar la tierra y desherbar ayudan a mantener el cuerpo en forma, mejorando la condición física y la resistencia general.

Beneficios para la salud:

  • Reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

  • Desaceleración del desarrollo de la demencia.

  • Rehabilitación después de enfermedades cardiovasculares.

3. Satisfacción psicológica a través de la creatividad

La jardinería proporciona un sentido de satisfacción al crear. Diseñar un jardín, crear macizos de flores o cultivar tus propios vegetales favorece el aumento de la autoestima y la sensación de logro.

Proceso creativo:

  • El diseño del jardín y el cuidado de las plantas desarrollan un sentido de competencia e inspiran nuevos logros.

4. La jardinería como terapia

Investigaciones de la Universidad de Roehampton en Londres han mostrado que la terapia de jardinería aumenta el sentido de autoeficacia, aunque no siempre reduce la cantidad de caídas entre las personas mayores.

5. Conclusión: La jardinería como un camino hacia la armonía

La jardinería se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la salud mental y física, especialmente en tiempos difíciles. Esta actividad ayuda no solo a mantener el cuerpo en forma, sino también a restaurar el equilibrio interior. Si aún no has probado la jardinería, es el momento perfecto para dar el primer paso y descubrir este fascinante y beneficioso mundo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.