Avances en restauración periodontal mediante impresión 3D

Editado por: Татьяна Гуринович

Investigadores de la Universidad Sechenov del Ministerio de Salud de Rusia están desarrollando un método innovador para restaurar estructuras periodontales utilizando impresión 3D. Esta tecnología tiene como objetivo recrear áreas anatómicas que anteriormente se consideraban difíciles o imposibles de reconstruir.

El proyecto forma parte del programa 'Prioridad 2030' dentro del proyecto nacional 'Ciencia y Universidades.'

Los defectos periodontales ocurren debido a condiciones como la recesión de encías y la periodontitis, así como por lesiones. La periodontitis se caracteriza por encías sangrantes, inflamación y pérdida ósea, lo que puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata.

Los tratamientos actuales para la periodontitis incluyen terapia antibacteriana, manejo de enfermedades crónicas, prácticas de higiene y una dieta saludable. Sin embargo, la restauración de las estructuras periodontales perdidas sigue siendo un desafío. Los materiales artificiales no siempre se integran bien, y el uso de tejidos propios del paciente requiere cirugías adicionales.

Investigadores del Instituto de Odontología E.V. Borovsky y del Instituto de Medicina Regenerativa proponen utilizar un bioequivalente periodontal creado a partir de las propias células del paciente, polímeros biocompatibles y esferoides celulares. Este constructo de ingeniería de tejidos será completamente compatible con el cuerpo del paciente, eliminando la necesidad de intervenciones quirúrgicas adicionales.

El proyecto ya ha producido tomografías computarizadas y muestras de tejido de pacientes con periodonto sano. Los científicos han desarrollado un modelo 3D de tejido periodontal sano y un modelo de defectos, lo que permite diseñar la forma y el tamaño del bioequivalente.

Para crear el bioequivalente, se utilizarán las propias células del paciente, que se imprimirán en 3D para reconstruir las estructuras dañadas. Luego, el tejido se cultivará en un biorreactor, tras lo cual el paciente recibirá un implante listo y recomendaciones para prevenir la recurrencia de la enfermedad.

Este método, único en el mundo, está diseñado para restaurar el periodonto en enfermedades y defectos post-traumáticos, abriendo nuevas oportunidades en odontología y medicina regenerativa.

La Universidad Sechenov, fundada en 1922, es la tercera universidad médica más antigua de Moscú y se considera una de las principales instituciones en la formación de profesionales dentales en Rusia.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.