Beneficios del fenogreco y mecanismo del colesterol LDL revelados

Editado por: Maria Sagir🐬 Mariamarina0506

El fenogreco, también conocido como fenugreco o alholva, es una planta valorada por sus aplicaciones en la medicina natural y la cosmética. Utilizada en el antiguo Egipto para el cuidado de la piel y el embalsamamiento, ahora es reconocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y hormonal.

Una porción de 11 gramos de fenogreco contiene 35 calorías, 3 gramos de fibra, 3 gramos de proteína, 6 gramos de carbohidratos y 1 gramo de grasa. También proporciona el 21% de la ingesta diaria recomendada de hierro, el 6% de manganeso y el 5% de magnesio, contribuyendo al bienestar general.

Investigaciones de 2022 indican que el fenogreco puede reducir los niveles de colesterol LDL, lo que lo convierte en un suplemento beneficioso para mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Además, un estudio de 2017 encontró que 50 hombres que consumieron extracto de semilla de fenogreco durante 12 semanas experimentaron un aumento en los niveles de testosterona, con el 90% reportando una mejora en la libido, el estado de ánimo y la energía, destacando su potencial para mejorar la salud hormonal.

El fenogreco también puede ayudar en el control del apetito y la reducción de la presión arterial debido a su alto contenido de fibra, promoviendo la saciedad y evitando el consumo excesivo de alimentos. Estudios han mostrado que la ingesta regular puede reducir la presión arterial sistólica, apoyando aún más la salud cardiovascular.

Además, posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, siendo el gel de fenogreco más efectivo que otros medicamentos en la prevención de inflamaciones y el crecimiento de bacterias orales, lo que puede ser útil para tratar afecciones inflamatorias y prevenir infecciones orales.

A pesar de sus beneficios, el consumo debe ser moderado, ya que los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, malestar estomacal, mareos y dolores de cabeza. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo a la dieta, especialmente para quienes padecen problemas digestivos u hormonales.

El fenogreco puede incorporarse a la dieta a través de semillas, aceites, hojas, suplementos o como un refrigerio saludable. La ingesta diaria recomendada varía de 5 a 15 gramos para adultos, dependiendo del método de consumo.

En investigaciones relacionadas, un equipo del National Institute of Health (NIH) ha identificado un mecanismo que regula los niveles de colesterol LDL, crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en los países occidentales. El estudio, publicado en Nature, utilizó tecnología avanzada de inteligencia artificial para contribuir a la comprensión de cómo el cuerpo elimina el exceso de colesterol LDL del torrente sanguíneo.

El mecanismo clave involucra una proteína conocida como LDLR, que se une a LDL, iniciando su eliminación de la sangre. Las mutaciones genéticas pueden interrumpir este proceso de unión, lo que lleva a niveles elevados de LDL. Los investigadores identificaron mutaciones específicas relacionadas con la hipercolesterolemia familiar, una condición genética que causa niveles altos de LDL desde una edad temprana. Estos hallazgos podrían allanar el camino hacia terapias dirigidas para reducir el colesterol LDL alto y disminuir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.