Descubren un mausoleo romano y lápidas hebreas en Cataluña, revelando la rica historia de la región

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Las excavaciones arqueológicas en la capilla de Sant Joan Sescloses, en Vilanova de la Muga (Cataluña, España), han arrojado nueva luz sobre la historia de la región. Un equipo de arqueólogos del Instituto de Estudios del Empordà (IEE), liderado por Anna Maria Puig, descubrió los restos de un mausoleo romano del siglo IV-V, incluyendo al menos tres sarcófagos cristianos de mármol blanco.

Además de otros hallazgos, se encontraron tres lápidas hebreas del siglo XIV, posiblemente provenientes del cementerio de Castelló d'Empúries, incorporadas en los escalones de la entrada de la capilla del siglo XV. También se descubrieron fragmentos de cerámica romana, confirmando el asentamiento a largo plazo en este territorio.

En el transcurso de varias campañas de excavación, iniciadas en los últimos años, los arqueólogos revelaron un cementerio de los siglos VIII-XI alrededor del ábside de una iglesia prerrománica. Algunos enterramientos estaban acompañados de ajuares funerarios: vasijas de cerámica, cuyo contenido fue analizado químicamente.

Las excavaciones forman parte de un proyecto centrado en el estudio de la población y la arquitectura del área alrededor del estanque de Castelló durante la Alta Edad Media. En el transcurso de la investigación, también se identificó una renovación románica asociada con la consagración de 1064, que incluyó la ampliación del edificio y el traslado de la entrada de la iglesia al oeste.

Estos descubrimientos amplían la comprensión de la evolución histórica y arquitectónica de la capilla de Sant Joan Sescloses y el territorio circundante, complementando el conocimiento del patrimonio cultural de la región. Estos hallazgos son de gran importancia para la historia de Cataluña y de España, ya que revelan la coexistencia de diferentes culturas y religiones a lo largo de los siglos. La presencia de lápidas hebreas es un testimonio de la rica historia judía en la península ibérica. Los expertos esperan que estos descubrimientos ayuden a comprender mejor las relaciones entre las diferentes comunidades que habitaron la región y su legado cultural.

Fuentes

  • Diari de Girona

  • JACIMENT INÈDIT | L'estudi d'un jaciment inèdit, Sant Joan Sescloses, a Vilanova de la Muga, treu a la llum descobertes excepcionals

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubren un mausoleo romano y lápidas heb... | Gaya One