Científicos de la Universidad de Kansas han identificado una nueva especie de metaterio extinto, Swaindelphys solastella. La especie vivió hace aproximadamente 60 millones de años, durante el Paleoceno, en lo que hoy es el Parque Nacional Big Bend, Texas. Esta especie era más grande que otros miembros de su género, pero comparable en tamaño a un erizo moderno.
Los restos fósiles, incluyendo molares y fragmentos de mandíbula, fueron descubiertos en la Formación Black Peaks, un antiguo depósito fluvial en el oeste de Texas. Estos hallazgos ayudan a comprender mejor la distribución geográfica y la adaptación de los mamíferos antiguos.
Los científicos sugieren que las barreras naturales, como los cambios en los sistemas fluviales y las cadenas montañosas, pueden haber influido en el movimiento y la distribución de las especies, incluyendo los primeros marsupiales y posiblemente los primates.
El estudio también destaca las diferencias entre los fósiles encontrados en el norte (como Wyoming y Alberta, Canadá) y los del sur, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México. En las regiones del norte, el registro fósil es más completo y permite el análisis bioestratigráfico, mientras que los patrones son más difíciles de rastrear en el sur.