Investigaciones antropológicas en Kazajistán revelan información significativa sobre la posición social de las mujeres en las antiguas sociedades nómadas. Ramazan Zhanuzak, antropólogo del Instituto de Arqueología Alkey Margulan, informó sobre descubrimientos de sepulturas del período Saka y Turco.
En 2013, la tumba de la "Princesa de Urdzhar", que data de los siglos V-IV a.C., fue descubierta en la región de Kazajistán Oriental. La mujer, que murió entre los 30 y 35 años, exhibió una deformación craneal intencional, una práctica posiblemente relacionada con las cunas para bebés. Los investigadores observaron que sus rasgos faciales se asemejan a los de las mujeres kazajas modernas.
En la región de Turkistán, se encontraron restos de una mujer de la Edad del Hierro temprana, de entre 35 y 40 años, con evidencia de trepanación postmortem, probablemente para la momificación. Zhanuzak sugiere que esto fue para preservar el cuerpo para los rituales de duelo.
Las excavaciones en la región de Zhetysu descubrieron el entierro de una mujer junto con un caballo, un espejo de bronce, anillos y un collar, lo que indica su elevado estatus social.