Un sitio arqueológico recién descubierto en Tayikistán, que data de hace hasta 150,000 años, ha sido identificado como un lugar significativo para la migración y desarrollo de los primeros humanos y sus ancestros en Asia Central. Los investigadores afirman que varias especies humanas, incluidos Homo sapiens modernos, neandertales y denisovanos, pudieron haber coexistido en el valle de Zeravshan, que probablemente sirvió como ruta migratoria hacia Asia.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Antiquity. Yossi Zaidner, coautor del estudio, comentó: "Resulta que el valle de Zeravshan, conocido principalmente como una ruta de la seda en la Edad Media, fue una ruta clave para la expansión humana mucho antes de eso."
Durante recientes excavaciones en el sitio conocido como Soii Havzak, los científicos descubrieron una variedad de herramientas de piedra, huesos de animales y vegetación antigua. Las excavaciones en tres áreas del sitio revelaron capas de actividad humana que abarcan desde hace 20,000 hasta 150,000 años.
Los restos proporcionan información sobre el clima y el medio ambiente antiguos, con materiales orgánicos bien conservados, como madera quemada y huesos, que hacen que el sitio sea notable para comprender la ecología histórica de la región. El Dr. Zaidner declaró: "Esto nos permite reconstruir el clima antiguo de la región y ofrece la esperanza de que futuras excavaciones puedan revelar pistas sobre la biología humana en la región."
Los investigadores creen que excavaciones adicionales podrían iluminar las interacciones entre especies humanas antiguas. Este corredor montañoso de Asia Central podría haber actuado como un punto de transición crucial para las poblaciones prehistóricas que se expandían por vastos territorios. El Dr. Zaidner expresó optimismo sobre la investigación en curso, afirmando: "Esperamos que la investigación en curso en este sitio revele nuevas ideas sobre cómo diferentes grupos humanos - como los humanos modernos, neandertales y denisovanos - pueden haber interactuado en esta región."
Los científicos anticipan que estudios continuos en los próximos años mejorarán nuestra comprensión de la migración humana y la interacción en esta área vital.