Arqueólogos han desenterrado una colección rara de figurillas de 1500 años de antigüedad en el desierto del Negev de Israel, arrojando luz sobre antiguas rutas comerciales y conexiones culturales. El descubrimiento, realizado en Tel Malhata, un sitio potencialmente vinculado a la ciudad bíblica de Moladah, incluye cinco figurillas de madera que datan del siglo VI.
Las figurillas, elaboradas con ébano originario de India o Sri Lanka, exhiben rasgos faciales africanos distintos, lo que lleva a los investigadores a creer que fueron talladas en África. Estos artefactos fueron encontrados en tumbas cristianas junto con cristalería, joyas y brazaletes de bronce. La ubicación de Tel Malhata, en la encrucijada de antiguas rutas comerciales que conectan África, el sur de Arabia y el sur de Asia, subraya el papel histórico de Israel como centro de intercambio cultural.
Las figurillas pueden haber servido como símbolos personales de identidad, parentesco o incluso representado a antepasados. La presencia de estas figurillas de estilo africano en el desierto del Negev destaca el diverso paisaje cultural y religioso de las primeras comunidades cristianas en la región. Este descubrimiento, publicado en la revista 'Atiqot' de la Autoridad de Antigüedades de Israel, ofrece información sin precedentes sobre la interconexión de las civilizaciones antiguas.