IXPE de la NASA revela el origen de los rayos X en los chorros de agujeros negros: los electrones son la fuente

Edited by: Uliana Аj

El Explorador de Polarimetría de Rayos X de Imágenes (IXPE) de la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI), ha logrado un avance en la comprensión de la producción de rayos X en entornos extremos como los chorros de agujeros negros. Al observar el blazar BL Lacertae, un agujero negro supermasivo con chorros apuntando hacia la Tierra, los datos de IXPE revelan que los rayos X emitidos por estos chorros se originan en electrones.

Detalles del descubrimiento

Durante una observación de siete días en noviembre de 2023, IXPE, junto con telescopios terrestres, midió la polarización óptica y de radio. Los datos indicaron que los electrones son la principal fuente de rayos X a través de un proceso llamado dispersión de Compton. En este proceso, los electrones que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz chocan con fotones, aumentando la energía de los fotones a energías de rayos X.

Por qué es importante

Este hallazgo resuelve un largo debate sobre si los rayos X en los chorros de blazar son producidos por protones o electrones. El descubrimiento proporciona información crítica sobre los procesos físicos dentro de los chorros de agujeros negros supermasivos, lo que influye en la dinámica de las galaxias y la emisión de radiación de múltiples longitudes de onda. IXPE, lanzado el 9 de diciembre de 2021, es únicamente capaz de medir la polarización de los rayos X, lo que lo convierte en un instrumento fundamental en este y futuros estudios de objetos cósmicos extremos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.