Utilizando NICER de la NASA y otras misiones, los astrónomos han investigado, por primera vez, el entorno alrededor de erupciones de rayos X repetidas, conocidas como erupciones cuasi-periódicas (QPE), cerca de agujeros negros supermasivos. El sistema, apodado Ansky, es la octava fuente de QPE descubierta y exhibe las erupciones más energéticas, con erupciones que ocurren aproximadamente cada 4,5 días y duran alrededor de 1,5 días.
Las propiedades extremas de Ansky pueden provenir de la naturaleza del disco que rodea a su agujero negro supermasivo. La ubicación de NICER en la Estación Espacial Internacional permitió observaciones frecuentes de Ansky, aproximadamente 16 veces al día entre mayo y julio de 2024, lo cual fue crucial para detectar las fluctuaciones de rayos X indicativas de QPE.
Los investigadores encontraron que cada erupción resulta en la eyección de aproximadamente la masa de Júpiter a velocidades que alcanzan alrededor del 15% de la velocidad de la luz. Los estudios de QPE como los de Ansky son valiosos para preparar a la comunidad científica para la futura astronomía multimensajero y misiones como LISA de la ESA, que estudiará las espirales de relación de masa extrema. Estos estudios electromagnéticos de las QPE refinarán los modelos de tales sistemas en anticipación al lanzamiento de LISA a mediados de la década de 2030.