La investigación indica que, en condiciones específicas, la radiación emitida por los agujeros negros podría fomentar la vida en los planetas. Los agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias emiten radiación de alta energía a medida que consumen materia. Un estudio en The Astrophysical Journal sugiere que esta radiación, paradójicamente, podría beneficiar la vida. El modelado muestra que la radiación ultravioleta de los agujeros negros podría alterar las atmósferas planetarias, ya sea deteniendo el desarrollo de la vida o ayudándola a prosperar. El impacto depende de la proximidad de un planeta al agujero negro y de la presencia de formas de vida primitivas. Por ejemplo, la Tierra primitiva experimentó un aumento de ozono debido a que los microbios liberaron oxígeno, protegiendo al planeta de la radiación dañina. Los planetas más alejados del centro de una galaxia experimentan menos radiación de agujeros negros. La distancia de un planeta a un agujero negro y la presencia de oxígeno son factores clave para determinar si la radiación dificulta o promueve la vida. La radiación de los agujeros negros podría potencialmente sustentar la vida compleja en planetas habitables.
La radiación de los agujeros negros podría ayudar a la vida en planetas distantes, sugiere un estudio
Editado por: Uliana S. Аj
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.