Estudio sugiere que los agujeros negros podrían carecer de singularidades

Editado por: Uliana S. Аj

Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB) propone que los agujeros negros podrían no contener singularidades. Publicada en Physics Letters B, la investigación describe "agujeros negros regulares" sin singularidades, negando la necesidad de materia exótica previamente considerada esencial.

El equipo del ICCUB descubrió que los efectos de la gravedad cuántica podrían eliminar las singularidades a través de correcciones a las ecuaciones de Einstein. Este modelo se basa únicamente en efectos gravitacionales, simplificando teorías anteriores que requerían materia exótica con energía negativa.

Los investigadores probaron su teoría en un modelo de universo con más de cuatro dimensiones, creyendo que los hallazgos son aplicables a nuestro universo de cuatro dimensiones. El estudio indica que estos agujeros negros sin singularidades se adhieren a las leyes de la termodinámica, lo que sugiere consistencia física.

El equipo planea extender su trabajo a un universo de cuatro dimensiones y estudiar el comportamiento de estos agujeros negros en escenarios astrofísicos. Esta investigación ofrece una nueva perspectiva sobre los agujeros negros y podría proporcionar información sobre la gravedad y la mecánica cuántica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.