Astrónomos descubren el chorro de radio más grande en el universo temprano

Editado por: Uliana S. Аj

Los astrónomos han descubierto el chorro de radio más grande jamás observado en el universo temprano, que se extiende por al menos 200.000 años luz. Este descubrimiento, realizado utilizando el Conjunto de Baja Frecuencia Internacional (LOFAR), proporciona nueva información sobre la evolución de los agujeros negros supermasivos en el universo temprano.

El chorro de radio se origina en un cuásar llamado J1601+3102, que se formó cuando el universo tenía solo 1.200 millones de años, menos del 10% de su edad actual. Los cuásares son núcleos galácticos extremadamente brillantes impulsados por agujeros negros supermasivos que expulsan enormes cantidades de energía.

El descubrimiento desafía las suposiciones anteriores de que solo los agujeros negros más masivos podrían generar chorros tan poderosos. Los investigadores dicen que este hallazgo es un paso importante para comprender cómo los agujeros negros tempranos influyen en sus entornos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.