Astrónomos han detectado oxígeno en JADES-GS-z14-0, la galaxia más distante conocida, que data de 300 millones de años después del Big Bang. Las observaciones del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) confirmaron la presencia de oxígeno, desafiando las suposiciones previas de que tales galaxias tempranas carecían de elementos pesados. La galaxia exhibe diez veces más elementos pesados de lo esperado, lo que sugiere una rápida formación y evolución. Este descubrimiento impulsa una reevaluación de los modelos de formación de galaxias en el universo temprano, indicando un proceso de maduración más rápido de lo que se pensaba. Los hallazgos, detallados en *Astronomy & Astrophysics* y *The Astrophysical Journal*, resaltan la sinergia entre ALMA y el Telescopio Espacial James Webb en la exploración del amanecer cósmico.
Detectado Oxígeno en la Galaxia Antigua JADES-GS-z14-0, Reescribiendo los Modelos del Universo Temprano
Editado por: Uliana S. Аj
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.