Dos fuertes terremotos solares azotan el Sol en una semana

Editado por: Uliana S. Аj

Dos fuertes llamaradas solares estallaron en el Sol en una semana, según el Observatorio Solar Nacional (NSO). La primera, de magnitud M7,6, ocurrió el 6 de febrero a las 14:04 UTC en la región 3981 (N05W16). La segunda, de magnitud M8,8, ocurrió el 3 de febrero. Ambas llamaradas estuvieron acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), que son grandes expulsiones de plasma y campo magnético de la corona solar. Estas CME pueden tener un impacto significativo en la atmósfera terrestre y pueden interrumpir las comunicaciones de radio y las redes eléctricas.

La primera llamarada duró 37 minutos y se asoció con un fuerte terremoto solar, que es una onda sísmica que viaja a través del interior del Sol. La segunda llamarada fue aún más poderosa y duró 35 minutos. También se asoció con un terremoto solar, que fue registrado por la red de telescopios Global Oscillation Network Group (GONG) del NSO. La red GONG es una matriz global de telescopios que monitorean la superficie y el interior del Sol. La red ha estado operando durante más de 25 años y ha proporcionado información valiosa sobre la estructura interna y la dinámica del Sol.

Las dos llamaradas solares resaltan la naturaleza dinámica del Sol y su potencial para impactar la Tierra. El NSO y otras agencias de clima espacial están monitoreando constantemente el Sol en busca de signos de actividad y están trabajando para mejorar nuestra comprensión de los eventos de clima espacial. Este conocimiento es crucial para proteger nuestra infraestructura y astronautas de la radiación potencialmente dañina del Sol.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Dos fuertes terremotos solares azotan el S... | Gaya One