Astrónomos descubren el blazar más distante con un agujero negro supermasivo

Editado por: Vera Mo

Los astrónomos han identificado el blazar más distante conocido, que alberga un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a 700 millones de soles. Llamado J0410-0139, este extraordinario agujero negro es el más grande y poderoso descubierto hasta la fecha, ubicado a 12.9 mil millones de años luz de la Tierra.

Los blazares son un tipo raro de galaxia que presenta agujeros negros supermasivos en sus centros, que emiten chorros de alta energía dirigidos hacia la Tierra, convirtiéndolos en algunos de los objetos más brillantes del universo. Estos chorros son moldeados por enormes campos magnéticos que rodean los agujeros negros, con partículas que viajan cerca de la velocidad de la luz, liberando una cantidad sustancial de energía a través del espectro electromagnético.

El descubrimiento de J0410-0139 fue posible gracias a telescopios avanzados, incluidos ALMA, el Telescopio Magallanes, el VLT y el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA. Los datos recopilados permitieron a los científicos examinar los chorros del blazar y el agujero negro supermasivo en su núcleo, proporcionando información crucial sobre la formación y evolución de tales agujeros negros.

Este blazar surgió 800 millones de años después del Big Bang, abriendo nuevas avenidas para comprender el universo temprano. Su descubrimiento ofrece información significativa sobre los orígenes y el desarrollo de los agujeros negros, así como sobre la formación de las primeras estrellas y galaxias del universo. Se espera que este hallazgo inspire más descubrimientos en astronomía y ayude a desvelar los misterios de la evolución cósmica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.