La NASA se prepara para lanzar el Imager de Rayos X del Entorno Heliosférico Lunar (LEXI) el 15 de enero a bordo del Lander Blue Ghost de Firefly Aerospace. Esta misión tiene como objetivo capturar las primeras imágenes globales del campo magnético de la Tierra mientras interactúa con el viento solar.
LEXI detectará rayos X de baja energía reflejados por la magnetosfera de la Tierra desde la superficie lunar durante seis días. Según Hyunju Connor, astrofísica del Goddard Space Flight Center de la NASA, esto permitirá a los científicos observar la magnetosfera 'respirando' en respuesta a la actividad solar.
La magnetosfera, generada por el movimiento de metal fundido en el núcleo de la Tierra, protege al planeta de rayos cósmicos dañinos y del viento solar. Sin embargo, cuando el viento solar es intenso, la magnetosfera se comprime y se expande cuando el viento se debilita. Esta interacción dinámica puede provocar tormentas geomagnéticas, que pueden crear auroras, pero también interrumpir la electrónica y las operaciones de satélites.
Comprender estos procesos es crucial para proteger la infraestructura en el espacio. LEXI fue lanzado previamente en 2012 como STORM para recopilar imágenes de rayos X, y después de la renovación de componentes clave, está listo para su próxima misión. Brian Walsh, investigador principal de LEXI, enfatizó la importancia de hacer que la física compleja sea accesible a través de datos científicos visibles.