Nokia y Intuitive Machines lanzan la primera red celular en la Luna

Editado por: Kateryna Carson

Nokia e Intuitive Machines han avanzado significativamente en el establecimiento de la primera red de telecomunicaciones celulares en la Luna como parte de la misión IM-2. El sistema de comunicación en la superficie lunar (LSCS), que utiliza tecnología 4G/LTE, ha sido integrado en el módulo lunar Athena de Intuitive.

Programado para lanzarse el 27 de febrero, Athena se dirigirá al polo sur lunar. Tras el aterrizaje, se desplegarán dos módulos desde el Micro-Nova Hopper y el rover Mobile Autonomous Prospecting Platform (MAPP) para establecer conectividad con el LSCS.

Esta red tiene como objetivo facilitar la transmisión de video en alta definición, comunicaciones de control y comando, así como la transferencia de datos de telemetría entre el módulo y los vehículos lunares, con planes de retransmitir información a la Tierra.

Además, el Micro-Nova Hopper, desarrollado en colaboración con la NASA, probará nuevos sensores para identificar recursos lunares, en particular hielo de agua, al escanear concentraciones de hidrógeno en cráteres permanentemente sombreados.

El rover MAPP realizará una exploración de varios días en el polo sur lunar, cartografiando la superficie y recopilando datos ambientales.

Thierry E. Klein, presidente de Bell Labs de Nokia, enfatizó el potencial de la tecnología celular para revolucionar las comunicaciones para futuras misiones lunares y marcianas. El diseño de la red incluye protección térmica para soportar las duras condiciones del viaje espacial y las operaciones lunares.

El CEO de Intuitive Machines, Steve Altemus, describió el despliegue del sistema 4G/LTE como un momento clave para la comercialización del espacio y el desarrollo de una economía lunar, destacando la importancia de prácticas sostenibles en futuras misiones.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.