Los astrónomos están intensificando su búsqueda de un potencial noveno planeta, comúnmente conocido como Planeta Nueve, que podría alterar significativamente nuestra comprensión del sistema solar.
La investigación sobre el Planeta Nueve comenzó en 2014, liderada por los astrónomos Scott Sheppard y Chadwick Trujillo. Identificaron patrones orbitales inusuales entre objetos helados en el Cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno. Estos patrones sugieren la presencia de un planeta masivo y no visto.
Se teoriza que el Planeta Nueve tiene un tamaño de 5 a 7 veces el de la Tierra, con una órbita aproximadamente 200 veces más alejada del sol que la Tierra. Las estimaciones sugieren que una órbita completa podría tardar entre 10,000 y 20,000 años.
Los profesores Konstantin Batygin y Mike Brown del California Institute of Technology están liderando la búsqueda en curso, basándose en los hallazgos iniciales de Sheppard y Trujillo. Brown, quien desempeñó un papel clave en la reclasificación de Plutón, comentó que la evidencia que apoya la existencia de un planeta transneptuniano está aumentando.
Sin embargo, persiste el escepticismo en la comunidad científica. Malena Rice, profesora de astronomía en la Universidad de Yale, señaló que las predicciones anteriores de planetas distantes a menudo no se han materializado. Ella aboga por explicaciones más simples al analizar los datos.
A pesar del escepticismo, los astrónomos están decididos a continuar su búsqueda, ya que la búsqueda del Planeta Nueve plantea preguntas importantes sobre la complejidad de nuestro sistema solar.