La sonda Juno de la NASA capta una formación nubosa única en Júpiter

La sonda Juno de la NASA ha capturado una imagen extraordinaria de Júpiter que muestra una formación nubosa con la forma de un delfín. Este fenómeno, conocido como pareidolia, ocurre cuando el cerebro humano interpreta patrones aleatorios como figuras familiares.

Aunque la 'nube delfín' desapareció en segundos, su imagen resalta la conexión entre el arte y la ciencia en la exploración espacial. Juno, lanzada el 5 de agosto de 2011, tiene como objetivo responder preguntas cruciales sobre la formación de Júpiter y su papel en el sistema solar.

Desde su llegada a Júpiter en julio de 2016, Juno ha proporcionado imágenes y datos impresionantes, revelando fenómenos naturales que cautivan tanto a científicos como al público. Equipado con instrumentos avanzados como el espectrógrafo de imágenes JIRAM y el radiómetro de microondas MWR, Juno ha permitido a los investigadores analizar la composición, la magnetosfera y las tormentas del gigante gaseoso.

Una de las contribuciones significativas de Juno ha sido su revelación de cómo Júpiter influye en sus lunas, especialmente Europa y Ganímedes, consideradas candidatas para albergar vida en sus océanos subterráneos. Los datos recopilados por Juno no solo ayudan a comprender Júpiter, sino que también proporcionan pistas sobre la evolución de otros sistemas planetarios.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.