Irán lanza dos satélites para aplicaciones agrícolas y de IoT

El 6 de noviembre de 2024, Irán lanzó con éxito dos satélites, Kowsar y Hodhod, desde el cosmódromo de Vostochny en Rusia. Desarrollados por una empresa privada iraní, estos satélites están posicionados en una órbita de 500 kilómetros y están diseñados para aplicaciones agrícolas y de Internet de las Cosas (IoT).

Ambos satélites fueron desplegados utilizando un cohete Soyuz, que utiliza combustible líquido RP1. Los motores del cohete requieren un oxidante, como el oxígeno líquido, para facilitar la combustión en el entorno de bajo oxígeno del espacio.

El satélite Hodhod, que pesa aproximadamente 4 kilogramos, es un CubeSat diseñado para misiones IoT de banda estrecha en agricultura, transporte y monitoreo ambiental. Cuenta con sensores, incluido un giroscopio, para mantener su posición orbital, aunque carece de propulsión para ajustes orbitales.

Kowsar, que pesa alrededor de 30 kilogramos, es reconocido como el primer CubeSat de Irán. Está equipado con cámaras capaces de capturar imágenes de alta calidad en espectros de infrarrojo cercano y RGB, facilitando la imagen agrícola a una tasa de seis fotogramas por segundo.

Al alcanzar la órbita, ambos satélites no requieren propulsión y pueden permanecer en el espacio durante períodos prolongados. El éxito de este lanzamiento marca un logro tecnológico y científico significativo para la industria espacial iraní, destacando las crecientes capacidades del país en tecnología espacial.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.