Asteroide 2024 UQ Detectado Horas Antes del Impacto

El 9 de noviembre de 2024, el asteroide 2024 UQ entró en la atmósfera terrestre solo horas después de su detección, midiendo aproximadamente 3 pies (1 metro) de diámetro y representando una amenaza mínima para la superficie del planeta.

El asteroide fue identificado por primera vez el 22 de octubre por el sistema Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS) en Hawái, una red de cuatro telescopios que escanean el cielo en busca de objetos potencialmente peligrosos. Dos horas después, 2024 UQ se desintegró sobre el océano Pacífico cerca de California, clasificándolo como un 'impactador inminente.'

La breve ventana de detección significó que el Near-Earth Object Coordination Centre (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA) no recibió datos de seguimiento hasta después de que el asteroide impactara la Tierra, según un boletín de noviembre de 2024.

La ESA informó que ATLAS capturó imágenes que llevaron a la detección del pequeño objeto en trayectoria de colisión, pero fue reconocido como un objeto en movimiento solo horas más tarde debido a su ubicación en el borde de dos campos de observación adyacentes.

Al momento del impacto, un destello de luz fue detectado por los satélites meteorológicos GOES de la NOAA y la Catalina Sky Survey, un proyecto de la NASA que utiliza una serie de telescopios para identificar asteroides y cometas en el sistema solar. Este destello confirmó el impacto de 2024 UQ y su trayectoria.

Según la ESA, este es el tercer impactador inminente detectado este año. Los dos anteriores, 2024 BX1 y 2024 RW1, fueron detectados pocas horas antes del impacto, siendo BX1 desintegrado sin peligro sobre Berlín, Alemania, en enero, y RW1 explotando sobre Filipinas el 4 de septiembre.

Las iniciativas de defensa planetaria destinadas a catalogar la multitud de rocas espaciales en nuestra vecindad cósmica se han convertido en una prioridad global para las agencias espaciales. Además de ATLAS y la Catalina Sky Survey, la NASA está desarrollando un nuevo telescopio infrarrojo llamado NEO Surveyor para buscar objetos cercanos a la Tierra que puedan representar una amenaza.

La detección y el seguimiento son solo parte de la ecuación; las agencias espaciales también están probando métodos para desviar asteroides cercanos si es necesario. La misión DART de la NASA impactó con éxito un sistema de asteroides dobles en 2022 para alterar su trayectoria, mientras que China está desarrollando su propia misión de desvío de asteroides programada para 2030.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.