El cometa C/2024 S1 (ATLAS) se desintegra cerca del Sol

El 28 de octubre de 2024, se observó que el cometa C/2024 S1 (ATLAS), conocido como 'el cometa de Halloween', se desintegraba al acercarse al Sol. Este fenómeno fue capturado por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la NASA, marcando un momento significativo en la observación astronómica.

El cometa, que medía entre 6 y 15 kilómetros de diámetro, se acercó a menos de 1,5 millones de kilómetros del Sol, menos del 1 % de la distancia entre la Tierra y el Sol. A medida que se acercaba al perihelio, el intenso calor solar provocó que el cuerpo helado, compuesto de polvo y rocas, se desintegrara por completo.

C/2024 S1 pertenece a la familia de cometas Kreutz, conocidos por sus encuentros cercanos con el Sol. Estos cometas a menudo enfrentan un destino similar, desintegrándose debido a las temperaturas extremas que vaporizaron sus núcleos helados. El cometa fue descubierto el 27 de septiembre de 2024 por el sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS).

Aunque muchos cometas Kreutz enfrentan la destrucción, algunos han sobrevivido al perihelio, como el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), que pasó cerca del Sol en septiembre y continuó su viaje, ofreciendo un espectáculo espectacular a los observadores.

El estudio de cometas como C/2024 S1 mejora nuestra comprensión de la formación y evolución del sistema solar. Las observaciones de tales eventos contribuyen con datos valiosos sobre la dinámica de estos cuerpos celestes y sus posibles impactos en la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.