NASA desarrolla SNOWWI para mejorar las previsiones de deshielo ante el cambio climático

El 29 de octubre de 2024, la Oficina de Tecnología Científica de la Tierra de la NASA (ESTO) anunció avances significativos en la previsión del deshielo con el desarrollo de SNOWWI, un radar de apertura sintética de doble frecuencia. Esta tecnología busca mejorar la precisión de las mediciones de la masa de nieve, crucial para el suministro de agua dulce en el oeste de Estados Unidos, donde el deshielo aporta hasta el 75% del suministro anual de agua dulce.

El prototipo de SNOWWI voló con éxito por primera vez en Grand Mesa, Colorado, recopilando datos valiosos sobre los campos de nieve invernales. Paul Siqueira, investigador principal y profesor en la Universidad de Massachusetts, Amherst, destacó la transición de hardware de laboratorio a un instrumento funcional que produce datos significativos.

SNOWWI, que significa Interferómetro y Scatterómetro de Ancho de Banda de Equivalente de Agua de Nieve, utiliza dos señales de radar de banda Ku para analizar el manto de nieve. La señal de alta frecuencia evalúa la microestructura de la nieve, mientras que la señal de baja frecuencia mide la profundidad total, lo que permite a los investigadores diferenciar estas influencias de manera más efectiva.

Desde una altitud de 2.5 millas (4 kilómetros), SNOWWI puede mapear 40 millas cuadradas (100 kilómetros cuadrados) en 30 minutos. Se están realizando planes para adaptar SNOWWI para misiones satelitales en colaboración con Capella Space.

Las futuras campañas de campo probarán aún más las capacidades de SNOWWI, especialmente en terrenos complejos. Chris Derksen, un glaciólogo involucrado en el proyecto, destacó el potencial de SNOWWI para proporcionar una base de datos global confiable de mediciones de manto de nieve, crucial para la gestión de recursos de agua dulce y la salud ecológica.

“El deshielo es dinero. Tiene un valor económico intrínseco”, afirmó Derksen, subrayando la importancia de monitorear esta recurso de manera efectiva.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.