El 7 de octubre de 2024, a las 8:52 AM (hora de Brasilia), la misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) se lanzará a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, Florida. Esta misión sigue a la misión DART de la NASA, que alteró con éxito la órbita del asteroide Dimorphos en 2022.
Hera tiene como objetivo realizar una investigación detallada de Dimorphos, que fue impactado por DART, reduciendo su órbita en 33 minutos. Se espera que la nave espacial realice una maniobra en el espacio profundo en dos semanas, seguida de un sobrevuelo de Marte y Deimos en marzo de 2025.
La misión Hera incluirá una duración de misión inicial de seis meses, llegando al sistema Didymos/Dimorphos en diciembre de 2026. La misión también contribuirá significativamente a comprender las técnicas de desvío de asteroides, que son cruciales para la defensa planetaria.
Con un presupuesto de aproximadamente 363 millones de euros (alrededor de 400 millones de dólares), Hera llevará los nanosatélites Juventas y Milani, diseñados para explorar la estructura y composición del asteroide.